Puesto que la avena es uno de los cereales que aporta más fibra y nutrientes a nuestro organismo, es que hoy te contaremos cómo puedes cocinar pan de avena en tu casa para incorporar este delicioso ingrediente en tus recetas de cocina.
Pero antes, ¿conoces sus beneficios y propiedades? ¿Sabes que hay diferentes formas de comer avena y no sólo en el cereal al desayuno, como lo hacemos comúnmente? Sigue leyendo para saber más de este increíble y nutritivo alimento.
¿Cuál es el origen de la avena?
La avena es una planta herbácea que pertenece a la familia de las poáceas o gramíneas; existen alrededor de 50 especies, pero la que más se cultiva es la “avena sativa”, también conocida como “avena común” y se puede encontrar durante todo el año.
Este cereal tiene su origen en Asia Central y si bien era considerada una mala hierba, igualmente se cultivaba en grandes cantidades, aunque no para alimentarse precisamente, sino que para el forraje de animales.
Algunos datos arqueológicos comprueban que en Europa Central, este grano ya era utilizado en la Edad de Bronce.
Además, se cuenta que durante el Imperio Romano, los pobladores migraron hacia las islas británicas porque la avena comenzó a ser un alimento básico en lugares como Inglaterra, Irlanda y Escocia (luego se extendería a otras regiones).
También te puede interesar: 4 tips para evitar larvas de polilla en tu despensa
¿Qué beneficios puede tener incorporar avena a nuestra dieta?
La avena tiene la facultad de aportar, en grandes cantidades: cobre, hierro, zinc, vitamina B1, magnesio; mientras que en menores cantidades aporta calcio, ácido fólico y otras vitaminas del complejo B.
De esta manera resulta un alimento esencial para agregar a nuestra dieta y poder disfrutar de todos sus beneficios, a continuación, te contamos más de ellos:
- Efecto saciante: Gracias a que la avena es rica en carbohidratos de absorción lenta, nos puede proporcionar energía por más tiempo. Además, el hecho de tener alto contenido en fibra también da como resultado una sensación de saciedad.
- Controla niveles de azúcar en la sangre: Al ser rica en fibra, la avena ayuda a reducir la absorción de azúcar en el intestino y provocar la disminución de azúcares en la sangre.
- Ayuda a reducir el colesterol: La avena tiene ácidos omega 3 y linoleicos que pueden ayudar a aumentar el colesterol bueno y prevenir enfermedades cardiovasculares.
- Previene el estreñimiento y mejora la digestión: La fibra soluble que contiene la avena puede facilitar el tránsito intestinal, previniendo el estreñimiento y ayudando a mejorar la digestión.
- Rica en antioxidantes: La avena también contiene avenantramidas, que son unos polifenoles antioxidantes, estos, además de combatir la oxidación celular, pueden regular la presión arterial y tener un efecto antiinflamatorio.
Quizá quieras leer: Receta de paté de champiñones y nueces
Receta del pan de avena
Ya teniendo en cuenta todos los beneficios de este cereal, es que te guiaremos en la preparación de un exquisito pan de avena que podrás comerlo al desayuno, almuerzo, once, cena, o cuando tú prefieras.
Ingredientes para preparar pan de avena
- 1 ½ tazas de harina
- 9 gramos de levadura
- 1 ½ tazas de agua
- 1 cucharadita de sal
- 2 tazas de avena
- 1 cucharada de orégano
- ½ taza de aceite de oliva
- 1 cucharada de cebollín en trozos muy finos
Para la preparación del pan de avena
- Primero debes mezclar la levadura con el agua y dejar reposar por 5 minutos. Luego reservar.
- Procesa los copos de avena en una licuadora hasta obtener harina de avena.
- Posterior a esto, en una batidora mezcla los siguientes ingredientes: avena, harina, sal, orégano, cebollín. Debes ir agregando poco a poco el aceite de oliva.
- Amasa hasta obtener una masa homogénea. Luego deja reposar por 1 hora.
- Pon harina en una superficie y extiende la masa. Luego, con ayuda de un cortador redondo, corta círculos de aproximadamente 3 mm de grosor.
- Calienta el horno a fuego bajo y luego coloca el pan, debes darlo vuelta por ambos lados para que se cocine de manera uniforme. Cocina el pan de avena hasta que esté dorado.
- ¡Y listo! Tienes pan de avena para deleitar a tus comensales. Para más sabor, puedes untarlo con tus ingredientes favoritos.
Diferentes formas de consumir avena
Gracias a la versatilidad de este cereal, es que puedes consumirlo no sólo como pan de avena, sino también en muchas otras versiones. Aquí te compartimos algunas de ellas para que pongas en práctica tus habilidades culinarias:
Desayunos
- Leche de avena
- Porridge de avena
- Galletas de avena
- Barras energéticas de avena
- Queques de avena
- Batido de avena y plátano
- Panqueques de avena
Almuerzos
- Crema de verduras y avena
- Hamburguesas de avena
- Pollo rebozado con avena
- Pasta con albóndigas de avena y zanahoria
- Pizza de avena
- Quiche vegano con copos de avena
¡Prueba la avena de Sekitos!
En Sekitos te ofrecemos avena instantánea y avena tradicional para que puedas cocinar pan de avena o cualquiera de las otras recetas que te comentamos, aprovechando todos sus beneficios.
También tenemos una gran variedad de semillas, frutos secos, cereales y frutos deshidratados. Si quieres conocer nuestro catálogo o saber más de nosotros, revisa nuestro sitio web.
¿Te ha interesado este artículo? Puedes encontrar más información sobre semillas, frutos secos y recetas en nuestro blog.
Deja una respuesta