Se dice que el origen de las semillas de linaza data de hace unos 10.000 años atrás, en las cercanías de Oriente Próximo, lugar donde comenzó su cultivo. Aunque, es sólo de hace unos 5.000 años que se tienen referencias históricas sobre el uso de la planta del lino en la confección de ropa, fabricación de cuerdas, producción de aceite, entre otros.
Lo cierto es que, recientemente, existen más y más estudios que revelan el potencial de la linaza como un superalimento debido a sus múltiples propiedades, razón por la cual muchas personas han decidido incorporar esta semilla a sus dietas.
Propiedades y beneficios de las semillas de linaza
Las semillas de linaza vienen de la planta del lino; su tallo se utiliza para fabricar tejidos, mientras que su semilla puede ser utilizada para extraer harina y aceite de linaza. En cuanto a su aspecto, estas son muy pequeñas y tienen un color marrón o dorado, además, su sabor es suave y muy parecido al de una nuez.
Suele considerarse un superalimento, debido a que son una rica fuente de fibra y nutrientes. A continuación te contamos más sobre sus beneficios y propiedades:
Tienen un alto contenido en omega 3
Las semillas de linaza son una rica fuente de ácido alfa- linolénico (ALA), un ácido graso omega-3 de origen vegetal principalmente, por lo que se recomienda a las personas vegetarianas, veganas, o aquellos que no comen pescado, consumir esta semilla para equilibrar los niveles de omega 3.
El omega 3 es un ácido graso esencial que se debe obtener a través de los alimentos, ya que el cuerpo no lo produce por sí mismo.
Reducen riesgo de padecer cáncer
La semilla de lino contiene lignanos, que son unos compuestos vegetales con propiedades de estrógeno y antioxidantes, este químico natural puede ayudar a reducir el riesgo de padecer cáncer. La linaza puede contener hasta 800 veces más lignanos que otros alimentos de origen vegetal.
Reducen la presión arterial
Consumirla regularmente como semilla o como aceite puede ayudar a bajar la presión arterial sistólica (máxima) y diastólica (mínima).
Controlan el apetito
Puede controlar el hambre al ser rica en dos supresores naturales del apetito: el omega-3 y la fibra.
Reduce la inflamación en personas con enfermedad coronaria
Estudios revelan que tener una alimentación rica en semillas de linaza puede reducir la inflamación en personas con enfermedades coronarias al mejorar la dilatación de las arterias, beneficiando el flujo de la sangre.
Contienen alto porcentaje en fibra dietética
Las semillas de linaza contienen dos tipos de fibra dietética: tiene entre un 20 y 40% de fibra soluble, y un 80% de fibra insoluble. Estas son fermentadas por las bacterias que habitan en el intestino grueso y que pueden ralentizar el proceso digestivo.
Ayudan al colesterol
La fibra de la linaza puede unirse a las sales biliares y luego expulsarlas por el organismo. Cuando las sales biliares se reponen, el colesterol es extraído de la sangre del hígado, este proceso puede reducir el colesterol en la sangre.
También te puede interesar: 5 beneficios de la nuez que no conocías
¿Cómo consumir semillas de linaza?
Se recomienda consumir las semillas de linaza molidas o también en aceite de lino, esto debido a que las semillas de linaza enteras no liberan todos sus nutrientes de forma óptima para el organismo.
Es pertinente tener en consideración que los efectos secundarios de consumir semillas de linaza enteras y en exceso puede provocar malestar estomacal, gases e hinchazón.
Recetas con semillas de linaza
Gracias a todos los beneficios que trae consumir semillas de linaza, es que enumeramos una lista con diversas recetas que puedes aplicar en casa:
Platos salados
- Tortillas de linaza
- Pan de linaza
- Hamburguesas de lentejas y semillas de linaza
- Hamburguesas de pavo con semillas de linaza
- Crujientes de linaza
Líquidos:
- Jugo de linaza, avena y manzana
- Batido de linaza, plátano y almendras
- Leche de linaza
- Licuado de papaya con linaza
- Agua de linaza con limón
Dulces:
- Galletas de linaza
- Pudín de chía y linaza
- Queque de plátano y harina de linaza
- Panqueques de arándano y linaza
¿Se te antojan semillas de linaza? Encuéntralas en Sekitos
En Sekitos contamos con semillas de linaza para que puedas aplicar estas recetas en tu cocina y disfrutes de todos sus beneficios.
Además, también disponemos de una gran variedad de otras semillas, frutos secos, cereales y frutos deshidratados, muy nutritivos y con altos estándares de calidad. Puedes conocer más de nuestro catálogo aquí.
¡Si te interesó este artículo, puedes revisar nuestro blog, donde encontrarás más información con respecto a semillas, frutos secos, cereales y recetas!
Deja una respuesta