La mermelada de higos secos puede ser el acompañamiento ideal para darle un sabor natural y saludable a nuestros desayunos, cenas u onces, pero ¿sabes cómo se prepara? En este post te contaremos cómo elaborar una rica mermelada de higos casera para que puedas deleitar a tus comensales.
Aunque, antes de comenzar con la receta, ¿conoces los beneficios y propiedades de los higos? Si tu respuesta es no, acá te contamos parte de ellos.
Higos, ¿qué son y en qué nos pueden aportar?
¿Sabías que los higos no son, en estricto rigor, una fruta, sino más bien una flor invertida? Las higueras no florecen de la misma forma que otros árboles frutales, como los almendros o cerezos; su inusual proceso se denomina “infrutescencia”, que es el resultado de la fecundación de una inflorescencia compacta, es decir, un conjunto de flores.
Es así como cada higo está compuesto por muchas flores y cada una de ellas produce un fruto llamado aquenio; por lo tanto, cuando comemos un higo, en realidad estamos comiendo cientos de frutos.
Beneficios y propiedades de los higos secos
Antes de enumerar sus beneficios, es necesario hacer una acotación: los higos secos y los higos frescos tienen ciertas características nutricionales que los hacen diferenciarse. En este post nos enfocaremos en los beneficios y propiedades de los higos secos, los cuales, en dicho estado, triplican su concentración y biodisponibilidad de componentes activos.
De esta manera, los higos secos se destacan por tener alrededor de un 80% de agua en su composición, ser ricos en hidratos de carbono y azúcares naturales como la fructosa, sacarosa y la glucosa.
Además de esto, tienen un gran porcentaje de calcio, fósforo, magnesio y potasio, entre otros minerales y vitaminas, por lo que añadirlos a nuestra dieta puede ser muy beneficioso para mejorar el sistema muscular y óseo. A continuación te detallamos más de sus ventajas:
1 | Mejora el tránsito intestinal: Dado su alto porcentaje de fibra, puede ayudar a prevenir el estreñimiento. Además, gracias a sus grandes niveles de colesterol y glucosa en la sangre, pueden contribuir a regular el tránsito intestinal y ayudar a tener heces de consistencia más blanda.
2 | Te dan energía: El higo es rico en hidratos de carbono, por lo que resulta ideal para entregar energía a personas que realizan constante actividad física. Por otro lado, no es recomendable que lo consuman personas en dietas de adelgazamiento, por esta misma razón.
3 | Protege tus huesos y nervios: Gracias a que contienen un gran porcentaje de calcio y magnesio, se convierten en un alimento perfecto para mantener en buen estado el sistema nervioso y el sistema músculo-esquelético.
4 | Mejora tu estado neuronal: Otro de sus beneficios es que, gracias a su aporte de vitamina B9, vitamina C, magnesio y calcio, puede ser una rica fuente de glucosa natural, la que mejora y promueve un óptimo funcionamiento neuronal, previniendo enfermedades crónicas y degenerativas que dañan la salud cerebral.
5 | Ayudar a nuestra salud vascular: El higo seco tiene un alto contenido en potasio, lo cual ayuda a regular la presión arterial alta y disminuir los riesgos de sufrir accidentes cardiovasculares.
6 | Mejora la visión: Dada sus altas cantidades de antioxidante de fenol, este alimento funciona como una herramienta eficaz en la mejora de la visión; especialmente en personas mayores.
También te puede interesar: ¿Cómo hacer pan de avena?
Contraindicaciones
El higo, como pudimos notar, puede tener múltiples beneficios, pero hay ciertas contraindicaciones que hay que tener en cuenta antes de consumirlo:
- No se recomienda para personas con hipertensión que estén en tratamiento con medicamentos para regular la presión arterial alta, ya que podría producir concentraciones anormales de potasio.
- También, por su alto contenido en potasio, no se recomienda para personas que sufran problemas renales.
- Comer higos en exceso podría producir trastornos digestivos, por lo que si presentan síntomas como flatulencias, diarrea, hinchazón o similar, es mejor detener su consumo.
Receta para elaborar una rica mermelada de higos casera
¡A lo que vinimos! Una rica receta de mermelada de higos para disfrutar de su delicioso y nutriente sabor. Vamos paso por paso.
Ingredientes para preparar mermelada de higos
- 500 g de higos secos de Sekitos
- 200 g de azúcar morena
- ¼ cucharadita de canela en polvo
- Zumo de medio limón
Pasos a seguir
- Primero debes poner los higos sin los rabitos en una olla con agua tibia para remojarlos. Dejar así al menos unas 2 horas para que se hidraten.
- Luego deberás quitarlos del agua y secarlos lo mejor que puedas.
- Cuando ya estén secos, se ponen en un procesador de alimentos. Se tritura todo a gusto, luego se añade el azúcar, canela y zumo de limón.
- El siguiente paso para preparar mermelada de higos es llevar la mezcla a un recipiente (de acero inoxidable en lo posible) y dejar que se cocine a fuego lento durante 25 a 30 minutos, removiendo de vez en cuando para que no se pegue.
- El último paso es envasarlo en frascos de vidrio para que se conserven mejor y ¡listo! Ya está lista tu rica mermelada de higos.
Prueba los higos secos que tenemos en Sekitos
¿Ya te antojaste? En Sekitos tenemos higos secos para que puedas realizar esta deliciosa receta de mermelada de higos, o si quieres comerlos como snack también resulta una opción saludable.
En Sekitos somos una empresa familiar con años de trayectoria, especializados en traer los mejores ingredientes naturales hasta tu hogar. Te invitamos a visitar nuestro sitio web con una gran variedad de productos, para que animes tu cocina. Además, ¡revisa nuestro blog! Tenemos una variedad de artículos que te podrían interesar.
Deja una respuesta