La carne de soya es un producto cada vez más popular entre la población, tanto para los veganos y vegetarianos que buscan reemplazar la carne a través de este alimento, como para el resto de las personas que buscan una alternativa saludable para incluir en sus comidas. Acá te contamos cuáles son sus beneficios, propiedades y qué recetas se pueden lograr con carne de soya.
¿Cómo se obtiene la carne de soya?
La carne de soya, o soya texturizada, se obtiene a partir de la harina de esta legumbre, mediante un procesado libre de aditivos químicos y colorantes; este tipo de procesado resulta muy saludable al obtener una carne de soya 100% natural.
Es común encontrarse con soya texturizada deshidratada, en este formato tiene una fecha de caducidad muy amplia y no requiere de condiciones especiales para almacenarla en tu despensa.
Composición nutricional
Su composición nutricional nos da varios avistamientos de los excelentes beneficios que tiene para nuestra salud, así, encontramos que es una de las mejores fuentes de proteína de origen vegetal, casi no tiene grasa y cuenta con distintas vitaminas y minerales que la convierten en un alimento excelente para acompañar nuestras comidas.
En cuanto a su valor proteico, la soya, a diferencia de otras legumbres como las lentejas o los porotos, contiene proteínas de alto valor biológico, con todos los aminoácidos esenciales, en la proporción y biodisponibilidad adecuada.
Por otra parte, tiene vitaminas como la B1 y B2, ácido fólico, minerales como el hierro, fósforo, magnesio y cobre, entre otros.
Beneficios y propiedades
Ahora bien, veamos cuál es el aporte real de todos los componentes nutricionales mencionados anteriormente y de qué manera afectan al buen funcionamiento de nuestro organismo. Los principales beneficios son:
1 | Previene enfermedades coronarias
La proteína de soya puede disminuir, sutilmente, los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre. Además, en personas hipertensas, puede reducir la tensión arterial.
En función de estas propiedades, consumir con frecuencia este alimento puede ser muy útil para reducir el riesgo de padecer alguna enfermedad coronaria.
2 | En mujeres, puede mejorar la salud ósea
Este alimento contiene minerales y compuestos químicos como las isoflavonas, que en estructura son muy similares a los estrógenos; dichos compuestos podrían ayudar a reducir la pérdida ósea en mujeres con menopausia.
3 | Previene ciertos tipos de cáncer
Las isoflavonas también pueden desempeñar funciones en la prevención de ciertos cánceres relacionados con las hormonas, como el cáncer de mama y ovario en mujeres, o cáncer de próstata en hombres.
Otros estudios también señalan que consumir esta proteína puede prevenir cánceres gastrointestinales, como el de colon, esto gracias a la gran cantidad de fibra que posee la soya y su bajo nivel de grasas saturadas.
4 | Disminuye los síntomas de la menopausia
El consumo habitual de proteína de soya puede aliviar los síntomas de la menopausia, gracias a las isoflavonas que, además de proteger los huesos en mujeres, también pueden ser beneficiosas para el sistema nervioso central y la pared vascular, afectando directamente síntomas como: los sofocos, bochornos, fatiga, sudor nocturna, los cambios en el estado de ánimo y los dolores de cabeza.
5 | Podría ayudar en la prevención y tratamiento de diabetes
Al ser un alimento con un muy bajo índice glucémico, está recomendado para pacientes con diabetes tipo 2, ya que podría tener un efecto antihiperglucémico, esto ayuda a bajar los niveles de glucosa en la sangre. Por otro lado, también tiene un efecto antihiperinsulinémico, que evita el aumento de insulina en la sangre.
Tal vez te puede interesar: Los beneficios de incorporar pasas en nuestra dieta
¿Cómo se prepara?
Si bien puede comerse deshidratada, lo más común es hidratarla en agua caliente entre unos 10 y 15 minutos (el agua debe cubrir el doble la carne de soya). Al hidratarse, la soya aumenta tres veces su tamaño.
El siguiente paso es aliñarla con tus condimentos preferidos, porque si algo no tiene la soya, es sabor; este se caracteriza por ser neutro, lo cual puede ser una gran ventaja al tener a nuestra disposición el sabor final que queramos entregarle.
Recetas creativas con proteína de soya
La boloñesa de soya es la receta más común para preparar carne de soya, por eso, si quieres salir de este círculo vicioso y comenzar a ampliar tus conocimientos culinarios, te dejamos una lista de recetas con carne de soya para que le agregues creatividad a tus preparaciones:
Platos salados
- Carne de soya guisada
- Carne de soya mongoliana
- Tortitas de carne de soya deshidratada
- Pastel de papa vegetariano con carne de soya
- Albóndigas de carne de soya
- Lasaña de carne de soya
Hamburguesas
- Hamburguesa de poroto negro y carne de soya
- Hamburguesa tradicional de soya
- Hamburguesa de soya sin huevo
Masas
¡Prueba la carne de soya que tenemos en Sekitos!
¿Ya te decidiste a probar las diversas recetas que se pueden hacer con esta proteína? Si es así, prepáralas con la carne de soya que tenemos en Sekitos, ¡de alta calidad y valor nutricional!
En Sekitos tenemos años de trayectoria en la venta de frutos secos, cereales y semillas; convirtiéndonos en la alternativa perfecta para llevar el delicioso sabor de los alimentos a tu despensa.
Te invitamos a recorrer nuestro catálogo y, junto con ello, nuestro blog para que sigas conociendo datos interesantes, tips de cocina y mucho más.
Deja una respuesta