Comienza el invierno y con junto con ello las preparaciones típicas de esta estación del año: sopaipillas, queques, calzones rotos, pan casero, etc; comidas que abundan en las cocinas chilenas. Esto, a su vez, tiene sus consecuencias, como por ejemplo: el aumento de peso. Si quieres evitar esto, agrega harina de almendras a tus preparaciones, así podrás contar con un alternativa saludable a estas recetas que, muchas veces, nos hacen comer con culpas.
En este artículo te contaremos algunos beneficios y propiedades de la harina de almendras, además de mostrarte qué recetas puedes preparar con este nutritivo ingrediente. ¡Sigue leyendo!
Beneficios de la harina de almendras para nuestra salud
La harina de almendras tiene una gran composición nutricional, lo que la transforma en un excelente alimento para cuidar nuestra salud; entre sus componentes encontramos vitamina E, manganeso, magnesio, cobre, fósforo, fibra dietética, entre otros. Estos elementos te pueden entregar los siguientes beneficios:
- Mejora tu digestión
Al ser rica en fibra dietética y prebiótica, puede estimular el crecimiento de bacterias sanas en el intestino, y así fomentar un sistema digestivo más saludable.
- Ayuda en la salud del corazón
Más del 65% de la grasa de la harina de almendra es monoinsaturada; esta composición puede ayudar a mantener los niveles sanos de colesterol y promover una buena salud para el corazón en general.
Por otro lado, reduce los niveles de proteína C en la sangre, esta última tiene relación con las inflamaciones que pueden conducir a enfermedades cardiacas.
- Gran contenido de vitamina E
La vitamina es un antioxidante que puede ayudar a nuestro cerebro a reducir el riesgo de desarrollar algún tipo de enfermedad cognitiva, como el alzheimer, por ejemplo.
Además, la vitamina E puede tener otros beneficios, como prevenir la acción de algunas moléculas dañinas para el organismo, como lo son los radicales libres, compuestos que aceleran el envejecimiento y aumentan el riesgo de enfermedades cancerígenas y cardiacas.
- Controla el azúcar en la sangre
Al ser baja en carbohidratos y alta en grasas saludables y fibra dietética, la harina de almendras es considerada un alimento de bajo índice glucémico. Por otra parte, al tener gran contenido de magnesio, puede controlar los niveles de insulina y azúcar en la sangre.
- Fortalece el sistema inmunológico
Gracias a sus propiedades antioxidantes y a su alto contenido en zinc, la harina de almendras puede mantener al cuerpo libre de enfermedades e infecciones, combatir la fatiga, el cansancio, entre otros; favoreciendo así el sistema inmunológico.
- Apto para celíacos, con intolerancia al gluten o quienes llevan una dieta cetogénica
A diferencia de la harina de trigo que contiene una proteína llamada gluten, la harina de almendras no posee este componente, lo que resulta ideal para aquellas personas que presentan alguna enfermedad celíaca o tienen intolerancia al gluten.
Además, puede utilizarse en dietas cetogénicas al tener muy bajo contenido en carbohidratos.
Tal vez quieras leer: ¿Cómo hacer pan de avena?
X recetas con harina de almendras para disfrutar en este invierno
Como has notado, la harina de almendra, gracias a sus diferentes componentes nutricionales, resulta ideal para incorporarla en nuestra dieta si lo que queremos es llevar una rutina alimenticia más saludable, sobre todo en invierno, donde aumentan los antojos por las masas y las recetas dulces.
Ten esto en cuenta antes de cocinar con harina de almendras
Hay que tener en cuenta que el comportamiento de los ingredientes de este tipo de harina suele variar un poco; por una parte, en la harina de trigo, el gluten funciona como un aglutinante de la masa, haciendo que esta sea más fácil de manejar. En cambio, la harina de almendras puede ser un poco más difícil de manejar, ya que la masa tiende a pegarse menos. Esta carencia de gluten también hace que las preparaciones no se inflen ni crezcan tanto, como sí ocurre con la harina de trigo.
Otro punto importante es que la harina de almendras, al tener un gran contenido de fibra dietética, hace que los líquidos se absorban más rápido, por esto, es necesario aumentar la cantidad de líquido que lleven las recetas.
Ahora sí, ¡las recetas!
Ahora sí, te entregamos una lista de recetas para que puedas disfrutar del invierno junto a deliciosas preparaciones dulces y saladas.
Recetas saladas
- Sopaipillas
- Pan con harina de almendras
- Empanadas chilenas
- Pizza con harina de almendras
- Falafel
- Quiche de espárragos y queso de cabra
- Pollo apanado con harina de almendras
Recetas dulces
- Queque con pasas
- Tarta frutal
- Galletas de avena y plátano
- Panqueques de plátano y harina de almendras
- Kuchen de almendras sin gluten ni leche
- Brownie
- Budín de limón y naranja
¡Prueba la harina de almendras que tenemos en Sekitos!
¿Ya te decidiste a incluir este alimento en tus preparaciones? Si es así, ¡prueba la harina de almendras que tenemos en Sekitos, y disfruta de todos sus beneficios! Tenemos harina de almendras sin piel y con piel, escoge la que más te guste.
En Sekitos tenemos años de trayectoria en la venta de frutos secos, cereales y semillas; convirtiéndonos en la alternativa perfecta para llevar el delicioso sabor de los alimentos a tu despensa.
Te invitamos a recorrer nuestro catálogo y, junto con ello, nuestro blog para que sigas conociendo datos interesantes, tips de cocina y mucho más.
Deja una respuesta