Probablemente, más de alguna vez escuchaste que la avena engorda. Pero, ¿será un mito o una realidad? Si bien este cereal es conocido por sus grandes beneficios para nuestra salud, también lo es por los rumores relacionados a que su consumo podría hacernos aumentar de peso.
En este artículo te invitamos a conocer la respuesta a esta pregunta tan controversial, además de contarte las distintas propiedades de este alimento para nuestra salud.
¿La avena engorda?
La avena se caracteriza por ser un cereal de grano entero, esto quiere decir que mantiene las 3 partes que lo componen: el salvado, germen y endospermo.
Por lo demás, la avena es rica en hidratos de carbono complejos; estos son de absorción más lenta, lo que permite que nos aporte energía de manera constante durante el día.
Además, es una gran fuente de proteínas (teniendo incluso más que el arroz, el maíz o la harina de trigo), fibra soluble e insoluble, vitaminas como la B1, B9, E y K, y minerales como el potasio, manganeso, hierro, fósforo, selenio y zinc.
La avena engorda, ¿mito o realidad?
Lo comentado anteriormente nos da algunos indicios para responder la gran pregunta sobre si la avena engorda o no. Lo cierto es que, si se consume de manera adecuada, la avena puede ser un alimento saciante que puede ayudar a regular nuestro apetito.
Lo anterior, gracias a los hidratos de carbono complejos, los cuales, al ser de absorción lenta, aumentan el poder saciante de la avena, lo que podría ayudar a controlar el peso.
Por otra parte, dependiendo de la cantidad y la forma en que la consumamos, sí podría contribuir al aumento de peso. Por ende, no es recomendable comer avena:
- En grandes cantidades: Como cualquier otro alimento, si se consume avena en cantidades mayores a las recomendadas, podríamos tender a aumentar de peso.
- En ayunas: Tampoco se recomienda comer avena en ayunas. Esto porque nuestro sistema digestivo intentará digerir una gran cantidad de fibra, lo cual, en ayunas, puede generar gases, dolor abdominal y la acumulación de energía en forma de grasa.
Tal vez te interese leer: Los frutos secos engordan, ¿mito o realidad?
Los múltiples beneficios de la avena
Más allá de todo lo anterior, la avena tiene múltiples beneficios para nuestra salud, de ahí que sea un cereal tan popular. Algunos de sus beneficios son:
1 | Excelente composición nutricional
Como te lo adelantamos antes, este cereal tiene la capacidad de conservar todos sus componentes, convirtiéndose en un alimento de gran composición nutricional para nuestro organismo.
Por un lado, el endospermo proporciona energía al contener carbohidratos y proteínas. En cuanto al salvado, este tiene fibra insoluble y soluble, además de algunas vitaminas del complejo B y minerales. Y el germen tiene grasas insaturadas y nutrientes de acción antioxidante, como la vitamina E.
2 | Puede ayudar a reducir el colesterol
La avena tiene betaglucanos, estos pueden ayudar a reducir el colesterol malo (LDL). Además, sus avenantramidas ayudan a evitar la oxidación del colesterol, particularmente si se consume en conjunto con otros alimentos ricos en vitamina C. De esta manera, este cereal resulta eficaz para prevenir enfermedades cardiovasculares.
3 | Mantiene la microbiota saludable
Otro de los beneficios de la vena es que, gracias a su gran contenido de fibra, pueden ayudar a mantener la microbiota intestinal sana. Además de esto, el cereal puede mejorar la consistencia de las heces y ayudar a prevenir el estreñimiento.
4 | Rica en antioxidantes
Además de tener avenantramidas y compuestos fenólicos, la avena también posee vitamina E, este es un compuesto antioxidante que puede proteger nuestro organismo de los radicales libres; los cuales pueden alterar el ADN, romper membranas celulares, dañar proteínas, lípidos, entre otros.
Avena de Sekitos
¡En Sekitos tenemos avena tradicional e instantánea para que incorpores en tus preparaciones y puedas disfrutar de todos estos beneficios!
Si te gustó este artículo, te invitamos a recorrer nuestro blog para que sigas conociendo datos interesantes, tips de cocina y mucho más. También puedes revisar nuestro catálogo y conocer una gran variedad de semillas, frutos secos, cereales y frutos deshidratados.
Deja una respuesta