La linaza molida es una excelente manera de consumir semillas de linaza, ¿sabías que incluso puede intensificar sus beneficios? Te invitamos a seguir leyendo este artículo, en él te explicamos el porqué de esto y de qué maneras puedes agregarla en tus preparaciones. ¡Sigue leyendo y entérate de más!
¿Es mejor consumir linaza molida o entera?
Son muchos los beneficios de las semillas de linaza, entre ellos, encontramos que aporta una gran cantidad de fibra soluble e insoluble, además es una fuente vegetal rica en ácidos grasos omega 3 (también conocido como ácido linolénico), contiene antioxidantes fitoquímicos (lignanos), muchas vitaminas y minerales.
Entre sus beneficios más destacados, la linaza puede favorecer la salud digestiva y aliviar el estreñimiento, así como también ayudar a reducir el colesterol total en la sangre, entre otros beneficios; te recomendamos leer nuestro artículo ¿Para qué puedo utilizar las semillas de linaza?, si quieres saber más sobre sus ventajas para la salud.
Ahora bien, la pregunta es la siguiente: ¿es mejor consumir linaza molida o entera? Lo cierto es que los expertos sugieren consumirla molida, ya que así se vuelve más fácil de digerir y asimilar por nuestro organismo.
Al consumirla entera, podría ocurrir que atraviese el intestino sin ser digerida, por tanto, no estaríamos disfrutando de sus beneficios.
De esta manera, al consumir linaza molida estaríamos aprovechando sus:
- Propiedades antiinflamatorias: El ácido linolénico presente en la linaza ayuda a aliviar las inflamaciones.
- Su facultad de prevenir el estreñimiento: Gracias a que es rica en fibra, la linaza molida es eficaz para prevenir el estreñimiento .
- Beneficios para el cuidado de la piel: Consumir regularmente linaza molida previene enfermedades como el eccema y la psoriasis.
- Propiedades antioxidantes: La linaza molida puede aumentar tus defensas y protegerte de enfermedades.
Tal vez te interese leer: Semillas de calabaza: ¿son buenas para la próstata?
¿Cómo añadir la linaza molida a tus preparaciones?
Antes de darte algunos consejos para que puedas añadir linaza molida a tus preparaciones, es necesario señalar que si tienes linaza entera, sólo bastará que la coloques en la licuadora hasta que quede una consistencia similar a la harina. Teniendo esto en cuenta, podrás añadir la linaza molida de las siguientes maneras:
- Podrías incorporar una cucharada de linaza a tu cereal con leche o yogurt.
- También agregar a los aderezos, como mayonesa o mostaza.
- Espolvorear sobre ensaladas o sopas.
- Agregar a la mezcla de panqueques, galletas dulces, panes u otros alimentos horneados.
Algunas contraindicaciones a tener en cuenta
Si bien las semillas de linaza pueden tener grandes beneficios, también hay que recordar que si estas se consumen en grandes cantidades y con muy poca agua, pueden producir: hinchazón, gases o diarrea.
Además, no se recomienda consumirlas en los siguientes casos:
- Durante el embarazo (porque podría afectar el aparato reproductor del feto)
- Quienes padecen de esclerosis sistémica (porque puede aumentar las posibilidad de sufrir estreñimiento)
- Quienes son alérgicos a esta semilla
Prueba la linaza que tenemos en Sekitos
En Sekitos contamos con semillas de linaza para que puedas preparar linaza molida, con ayuda de una licuadora o una procesadora de alimentos, así tu cuerpo la asimilará de mejor manera.
Además, también disponemos de una gran variedad de otras semillas, frutos secos, cereales y frutos deshidratados, muy nutritivos y con altos estándares de calidad. Puedes conocer más de nuestro catálogo aquí.
¡Si te interesó este artículo, puedes revisar nuestro blog, donde encontrarás más información con respecto a semillas, frutos secos, cereales y recetas!
Deja una respuesta